El análisis de contenido es un método de investigación cualitativa que suele utilizarse para analizar las características y rasgos del contenido. Es un enfoque utilizado para cuantificar la información cualitativa…
Una prueba ANOVA (análisis de la varianza) es un tipo de prueba estadística que se utiliza para determinar si existe una diferencia estadísticamente significativa entre dos o más grupos categóricos…
Si eres un investigador o un estudioso, comprenderás lo importante que es realizar una investigación eficaz en línea. Y, si eres como la mayoría de la gente, siempre estás buscando…
El muestreo no probabilístico (a veces muestreo no probabilístico) es una rama de la selección de muestras que utiliza formas no aleatorias para seleccionar a un grupo de personas para…
La teoría fundamentada es un método cualitativo que permite estudiar un fenómeno o proceso concreto y descubrir nuevas teorías basadas en la recogida y el análisis de datos del mundo…
La unidad de análisis se refiere al parámetro principal que está investigando en su proyecto o estudio de investigación. Algunos ejemplos de los diferentes tipos de unidades de análisis que…
Al realizar un estudio de investigación sobre las actitudes de las personas hacia determinados temas, es necesario que haya una forma de cuantificar estas respuestas para poder compararlas entre sí.…
Considere la posibilidad de realizar un estudio sobre la experiencia de conducir un coche con sólo motoristas como sujetos; los resultados serán seguramente inútiles para la investigación prevista. El sesgo…
La gestión de datos de investigación (GDI) se refiere a la organización, el almacenamiento y la conservación de los datos creados durante un proyecto de investigación. Abarca la planificación inicial,…
Cuando investigas, recoges información de una serie de recursos. Éstos pueden definirse como fuentes primarias y secundarias. Pero, ¿qué son realmente estos tipos de fuentes y cuáles son las diferencias…